INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA
  • Musicoterapia Humanista
    • HISTORIA
    • PROYECTOS
  • FORMACIONES
    • Master en Musicoterapia
    • Formación en Musicoterapia Plurimodal
    • Diplomado en teoría y técnicas de Musicoterapia Humanista
    • Diplomado en Facilitacion Humanista
    • Diplomado en desarrollo socioemocional infantil
  • Talleres
    • Taller de canto
    • Curso de apreciacion musical
  • TERAPIA
  • Contacto

MANEJO DE LA DEPRESIÓN

8/6/2014

0 Comments

 
La gran mayoría de nosotros la hemos padecido sin saberlo.

La depresión es la forma más común de sufrimiento. Podemos compararla con una gripa que se extiende por meses, a la que muchas veces nos adaptamos y nos parece algo “normal”. Hay gripas en las que sólo sentimos el cuerpo cortado, otras en las que tenemos escurrimiento nasal, y también otras en las que nuestra vida corre peligro. Como todo, aceptarlo suele ser el primer paso.

La depresión puede ser clara o encubierta. Típicamente escuchamos que alguien está deprimido por que lo vemos triste o decaído. Pero muchas otras veces hay quien se encuentra deprimido, y en la superficie sólo lo vemos irritable o molesto. La depresión tiene que ver con nuestro sentido de vida, sin embargo, esto no solo se resuelve desde nuestra cabeza. Nuestro cuerpo necesita renovar toda su energía. A diferencia de la gripa, el cuerpo puede llegar a hacer las cosas por si solo y sanarse. En el caso de la depresión, se necesita mucho más: valor.

¿Has perdido algo últimamente? Puede ser un ser querido, una relación, un sueño, etc.

¿Se te dificulta ponerte en movimiento en tu vida? ¿Te diriges con facilidad hacia lo que quieres?

¿Tu actitud en general es pesimista? No necesitas estar triste para estar deprimido. Puedes estar simplemente enojado(a).

Las emociones pueden rescatar nuestra energía y dirección hacia lo que queremos. Pero primero hay que verlas, aceptarlas y finalmente, liberarlas.  Cuando desbloqueamos nuestras emociones y aprendemos a canalizarlas de forma constructiva, es posible salir de esa fantasía llamada depresión. Y digo fantasía, porque la depresión no es la realidad, es solo una forma de reaccionar.

La psicoterapia con música ha demostrado ser una excelente forma de aprender a liberar esta energía emocional y de identificar hábitos que aprendimos de nuestro entorno que nos hacen caer en la trampa. El problema es que no todos se acercan, precisamente porque en la depresión, hay poca energía para optar por uno mismo. Sin embargo, toda transformación empieza por un paso. No hay que esperar a tocar fondo.



Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA

    Archives

    May 2016
    November 2015
    August 2015
    October 2014
    August 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista, 2022. 
Miembros de la World Federation of Music Therapy (WFMT), de la Asociación de Desarrollo Humano en México (ADEHUM) y de la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME).
Consulta nuestros términos de servicio y aviso de privacidad
  • Musicoterapia Humanista
    • HISTORIA
    • PROYECTOS
  • FORMACIONES
    • Master en Musicoterapia
    • Formación en Musicoterapia Plurimodal
    • Diplomado en teoría y técnicas de Musicoterapia Humanista
    • Diplomado en Facilitacion Humanista
    • Diplomado en desarrollo socioemocional infantil
  • Talleres
    • Taller de canto
    • Curso de apreciacion musical
  • TERAPIA
  • Contacto