CERTIFICACIÓN EN MUSICOTERAPIA HUMANISTA
Somos miembros de la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT), la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME), de Accredited Coaches, Counsellors, Psychotherapists and Hypnotherapists (ACCPH), y la Asociación de Desarrollo Humano en México
La formación más completa en México del uso de la música en terapia psicológica.
Somos miembros de la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT), la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME), de Accredited Coaches, Counsellors, Psychotherapists and Hypnotherapists (ACCPH), y la Asociación de Desarrollo Humano en México
La formación más completa en México del uso de la música en terapia psicológica.
Duración aproximada: 2 años.
Inicio: febrero 2025 (inicia con el Diplomado en Psicoterapia Musical)
Horario (modalidad online): 1 fin de semana por mes
(viernes de 18 a 22 h, sábado de 9 a 21 h, domingo de 9 a 14 h).
Estudia el programa más completo para formarte en el Modelo de Musicoterapia Humanista, con presencia a nivel internacional y reconocido por la World Federation of Music Therapy. Esta es la única formación en México en su tipo, que cumple con los requerimientos mínimos de la Asociación de Musicoterapia en México (prácticas profesionales, horas de formación en tiempo real, investigación, etc.).
Nuestro entrenamiento te permitirá desarrollar habilidades musicoterapéuticas y psicoterapéuticas, para poder ponerlas en práctica, tanto en el área clínica psicoterapéutica como en el área preventiva (consulta individual, grupos de desarrollo personal, trabajo social, etc.). Podrás ejercer como psicoterapeuta musical al terminar tu entrenamiento.
Como psicoterapeuta musical dominarás las técnicas para promover el desarrollo en personas, grupos y organizaciones. Contarás con una metodología que podrás aplicar en el ámbito profesional y personal. Además vivirás una experiencia en donde ampliarás tu auto-conocimiento, desarrollando tu potencial emocional, creativo y espiritual, algo indispensable para ayudar a otros a lograrlo.
El programa comprende más de 550 horas de formación y cubre 300 horas de práctica profesional con supervisión. Se compone de 3 niveles de formación:
Objetivos generales:
Aprender a intervenir psicoterapéuticamente desde un modelo centrado en la persona, desde los principios y actitudes de la psicoterapia humanista, utilizando la música como principal medio de expresión.
Desarrollar habilidades para aplicar Musicoterapia Humanista a nivel clínico y preventivo, de forma individual o grupal, tanto en la modalidad online como presencial.
Desarrollar la capacidad de trabajar a fondo el área psico-emocional en todo tipo de poblaciones que buscan atención psicoterapéutica, gracias al potencial que ofrece la experiencia musical combinada con psicoterapia.
Principales diferenciadores de nuestra formación:
Beneficios del programa:
- Obtendrás todas las habilidades necesarias para impartir psicoterapia integral individual y grupal con el uso adecuado de la música.
- Contarás con un técnicas para trabajar a profundidad en el ámbito psicoemocional con tus futuros pacientes, sin depender exclusivamente de intervenciones verbales.
- Vivirás un proceso de transformación personal único.
- Incrementarás los niveles de conciencia, satisfacción personal y calidad de vida de tus pacientes.
- Dominarás una técnica con tendencia al crecimiento y alta demanda.
- Podrás incluir ejercicios lúdicos en tu trabajo terapéutico.
- Comprenderás la música desde el aspecto psicoemocional
- Integrarás el trabajo psicocorporal con la música
- Crea un vínculo más profundo con tus clientes, a través de la música y las actitudes humanistas que desarrollarás.
- Aprenderás a trabajar a nivel transpersonal con ayuda de la música.
- Acelerarás el trabajo con trauma, gracias a la capacidad de la música para movilizar emociones y recuerdos.
No es necesario contar con formación musical o psicoterapéutica.
Cupo limitado.
La mayor parte de la formación se imparte online (en tiempo real) y la parte presencial consiste en 4 intensivos impartidos en la Ciudad de México.
Historia de la Musicoterapia Humanista
Proyectos de exalumnos del Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista
Inicio: febrero 2025 (inicia con el Diplomado en Psicoterapia Musical)
Horario (modalidad online): 1 fin de semana por mes
(viernes de 18 a 22 h, sábado de 9 a 21 h, domingo de 9 a 14 h).
Estudia el programa más completo para formarte en el Modelo de Musicoterapia Humanista, con presencia a nivel internacional y reconocido por la World Federation of Music Therapy. Esta es la única formación en México en su tipo, que cumple con los requerimientos mínimos de la Asociación de Musicoterapia en México (prácticas profesionales, horas de formación en tiempo real, investigación, etc.).
Nuestro entrenamiento te permitirá desarrollar habilidades musicoterapéuticas y psicoterapéuticas, para poder ponerlas en práctica, tanto en el área clínica psicoterapéutica como en el área preventiva (consulta individual, grupos de desarrollo personal, trabajo social, etc.). Podrás ejercer como psicoterapeuta musical al terminar tu entrenamiento.
Como psicoterapeuta musical dominarás las técnicas para promover el desarrollo en personas, grupos y organizaciones. Contarás con una metodología que podrás aplicar en el ámbito profesional y personal. Además vivirás una experiencia en donde ampliarás tu auto-conocimiento, desarrollando tu potencial emocional, creativo y espiritual, algo indispensable para ayudar a otros a lograrlo.
El programa comprende más de 550 horas de formación y cubre 300 horas de práctica profesional con supervisión. Se compone de 3 niveles de formación:
- Diplomado en Psicoterapia Musical Humanista.
- Entrenamiento en Psicoterapia Musical Humanista.
- Certificación en Musicoterapia Humanista.
Objetivos generales:
Aprender a intervenir psicoterapéuticamente desde un modelo centrado en la persona, desde los principios y actitudes de la psicoterapia humanista, utilizando la música como principal medio de expresión.
Desarrollar habilidades para aplicar Musicoterapia Humanista a nivel clínico y preventivo, de forma individual o grupal, tanto en la modalidad online como presencial.
Desarrollar la capacidad de trabajar a fondo el área psico-emocional en todo tipo de poblaciones que buscan atención psicoterapéutica, gracias al potencial que ofrece la experiencia musical combinada con psicoterapia.
Principales diferenciadores de nuestra formación:
- Trabajamos desde el aprendizaje a través de la experiencia, con practicas supervisadas, ejercicios grupales, desarrollo de actitudes y auto-consciencia, etc.
- A partir de nuestra experiencia formativa y clínica, hemos creado un Modelo de intervención reconocido a nivel internacional, basado en perspectivas y enfoques de psicoterapia y de modelos previos de Musicoterapia.
- Nuestro programa es profesionalizante. En este Máster realizarás sesiones individuales y grupales, aprenderás a incorporar conceptos teóricos en la práctica profesional, desarrollarás habilidades básicas de investigación para el diseño de intervenciones en diferentes ámbitos.
- Aval como Certified Music Psychotherapist por la ACCPH (Accredited Coaches, Counsellors, Psychotherapists and Hypnotherapists).
Beneficios del programa:
- Obtendrás todas las habilidades necesarias para impartir psicoterapia integral individual y grupal con el uso adecuado de la música.
- Contarás con un técnicas para trabajar a profundidad en el ámbito psicoemocional con tus futuros pacientes, sin depender exclusivamente de intervenciones verbales.
- Vivirás un proceso de transformación personal único.
- Incrementarás los niveles de conciencia, satisfacción personal y calidad de vida de tus pacientes.
- Dominarás una técnica con tendencia al crecimiento y alta demanda.
- Podrás incluir ejercicios lúdicos en tu trabajo terapéutico.
- Comprenderás la música desde el aspecto psicoemocional
- Integrarás el trabajo psicocorporal con la música
- Crea un vínculo más profundo con tus clientes, a través de la música y las actitudes humanistas que desarrollarás.
- Aprenderás a trabajar a nivel transpersonal con ayuda de la música.
- Acelerarás el trabajo con trauma, gracias a la capacidad de la música para movilizar emociones y recuerdos.
No es necesario contar con formación musical o psicoterapéutica.
Cupo limitado.
La mayor parte de la formación se imparte online (en tiempo real) y la parte presencial consiste en 4 intensivos impartidos en la Ciudad de México.
Historia de la Musicoterapia Humanista
Proyectos de exalumnos del Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista