PREGUNTAS FRECUENTES ESTUDIANTES
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MUSICOTERAPIA Y PSICOTERAPIA HUMANISTA
INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MUSICOTERAPIA Y PSICOTERAPIA HUMANISTA
INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA
TODOS LOS PROGRAMAS DEL INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA | |
BAJAS | |
¿Cuánto dura una baja temporal? | En
el caso de Máster/Entrenamiento, 1 año máximo (para poderse incorporar
después tendría que haber grupo en curso). En el caso del Diplomado en Psicoterapia Musical Humanista, 9 meses (para poderse incorporar después tendría que haber grupo en curso). Para el resto de los programas, no hay bajas temporales. |
COMUNICACIÓN | |
Si tengo algún comentario sobre mis maestros ¿a quien se lo debo compartir? | A tu coordinador de grupo. Si en tu programa no hay coordinador de grupo, directamente con los docentes. |
Si tengo algún comentario sobre mi coordinador de grupo ¿a quien se lo debo compartir? | Por escrito, a Coordinación Administrativa y Escolar (administracion@musicoterapias.com) |
Si tengo algún comentario sobre la Coordinación Administrativa y Escolar ¿a quien se lo debo compartir? | Por escrito, a Dirección (direccion@musicoterapias.com) |
Si tengo algún comentario o petición para el Consejo Académico ¿cómo se lo hago llegar? | A través de tu Coordinador de Grupo (o de Coordinación Administrativa y Escolar) |
INASISTENCIAS | |
¿Qué pasa si falto parcialmente a un módulo? | Deberás
de buscar regularizar el módulo, buscando al docente que la impartió. Si no asistes a todo el módulo, deberás cursarlo con otra generación. |
¿Qué pasa si falto a todo un fin de semana de clases? | No acreditas la materia. Deberás repetir esa clase con otra generación para poder acreditar el programa. |
¿Si no asisto a una clase presencial, puedo regularizarla? | No,
se debe recursar con la siguiente generación en curso. Las clases presenciales no pueden validarse incluso si alguien graba el contenido o transmite por zoom. Requieren la asistencia del alumno. |
¿Puedo continuar asistiendo al siguiente fin de semana de clases si no he regularizado clases anteriores? | Si, aunque tu aprendizaje se verá bastante afectado. |
¿Un Coordinador de programa (Cofacilitador) puede regularizar o asesorar sobre algún contenido de clase? | No, únicamente lo pueden hacer los facilitadores titulares de los módulos o materias. |
¿Cuánto cuesta una regularización o asesoría? | $650 por hora. El tiempo de la regularización lo define el maestro bajo su criterio. |
¿Cuántas horas debo regularizar si falte todo un día o fin de semana? | Esto lo determina el profesor que dio la clase y se debe revisar directamente con él. |
¿A quién se le paga la regularización o asesoría de una clase? | Se le paga directamente al profesor titular que regularice ese contenido. |
INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS | |
¿Qué pasa si no entrego todos mis requisitos al término del máster o del programa que estoy cursando? | No
acreditas el programa. En el caso de Master/Entrenamiento/Certificación, se te puede otorgar un tiempo adicional para cubrirlos. Esta prórroga deberás solicitarla por escrito al Consejo Académico, exponiendo tus razones. El escrito puedes hacerlo llegar vía tu coordinador de grupo o Coordinación Administrativa y Escolar En el caso de Diplomados/Cursos, debes recursar el programa. |
¿Puedo asistir a la graduación de mi generación aunque no haya cubierto todos los requisitos? | Si, aunque no se te entregará diploma. |
¿Puedo cursar algún programa de formación del IMMH sin entregar tareas, ni hacer evaluaciones solo por desarrollo personal? | Si, bajo la modalidad "no académica", aunque debes cumplir el requisito de asistencia y participar en clase. En esta modalidad, lo que hayas cursado, evidentemente no se te puede revalidar. |
MASTER / DIPLOMADO EN PSICOTERAPIA MUSICAL HUMANISTA / ENTRENAMIENTO / CERTIFICACIÓN | |
PLATAFORMA E-LEARNING | |
Se me borraron algunos módulos de la plataforma, ¿Por qué? | Por que a veces se activa una función que oculta los módulos. En la plataforma, en la cuenta del estudiante, hay un panel con un botón que tiene como símbolo una letra "i", el cual sirve para ocultar o hacer aparecer algunos módulos, según se elija. El estudiante solo tiene que presionar el botón hasta que le vuelvan a aparecer. O solicitar a Control Escolar ingresar como administrador a al perfil del estudiante y hacer esto mismo (esta última opción lleva tiempo ya que depende de la fila de solicitudes que se tengan que atender). |
No puedo descargar unas lecturas de la plataforma ¿Por qué? | Algunas lecturas no están disponibles para descarga, por razones de derechos/propiedad intelectual, o por que así lo determinó el profesor de la materia. Las lecturas que se pueden descargar de la plataforma están siempre disponibles. |
Se me perdió o no recuerdo mi clave para ingresar a la plataforma, ¿Cómo la recupero? | Tendrás que solicitar una reactivación a Control Escolar, a través de tu coordinador de grupo. Este proceso toma tiempo ya que depende de la fila de solicitudes que se tengan que atender. |
Si compré el libro de Musicoterapia Humanista ¿hay forma de descargarlo de la plataforma? | No hay forma de descargarlo ya que la compra sólo es para la versión en línea. |
Si compré la MATEA, ¿puedo descargar el booklet de la plataforma? | No.
El booklet es de sólo consulta en la plataforma. Este se les puede entregar
más delante de manera física cuando asisten a clases presenciales (deben
avisar de esto previamente a Coordinación Administrativa y Escolar para que
lo pueda entregar). Las piezas musicales si se pueden descargar de la plataforma, ya que no son parte del pago y son para fines educacionales. |
REQUISITO DE TERAPIA | |
¿Qué puedo hacer si no alcanzo a cubrir el número de horas de terapia por causas de fuerza mayor? | Dirigir una carta al Consejo Académico, a entregar vía tu coordinador de grupo. En la carta expondrás los motivos de fuerza mayor y un compromiso; con base en ello el Consejo decidirá si se otorga una prórroga. Mientras tanto, no podrás recibir diploma o constancias del programa que estudies. |
¿Puedo hacer mis horas de terapia con varios terapeutas? | Es posible, aunque la recomendación es que sea sólo con 1 terapeuta, ya que adquiere más profundidad el proceso. |
¿Puedo llevar mi terapia con otro terapeuta externo al mismo tiempo? | Es
posible, aunque se debe avisar a ambos
terapeutas de que estarás haciendo cooterapia (es decir, llevando 2 procesos
al mismo tiempo). Si un estudiante ingresa a la formación estando en proceso psiquiátrico y debe continuarlo, este no lo debe suspender por el de musicoterapia, deben de llevarse ambos hasta que en el psiquiátrico sea dado de alta o termine el de musicoterapia. |
¿Puedo hacer mis horas de terapia con cualquier psicoterapeuta? | El
requisito de horas de terapia sólo se puede cubrir teniendo sesiones con
musicoterapeutas humanistas designados por el Consejo Académico (los
terapeutas del directorio están previamente avalados, pero si conoces a
alguien más que sea Musicoterapeuta Humanista, lo puedes solicitar al Consejo
Académico a través de tu coordinador de grupo). Esta condición busca que tu proceso personal se lleve con un Musicoterapeuta Humanista que se encuentre en constante actualización de nuestro modelo, de forma que el mismo proceso de terapia promueva tu aprendizaje. La intención es que lleves tu proceso con un Musicoterapeuta Humanista que aplique de la mejor forma el modelo para el cual te estás formando. |
¿Puedo llevar mi proceso de horas de musicoterapia humanista con alguien que no está en el directorio de musicoterapeutas? | El
requisito de horas de terapia sólo se puede cubrir teniendo sesiones con
musicoterapeutas humanistas designados por el Consejo Académico (los
terapeutas del directorio están previamente avalados, pero si conoces a
alguien más que sea Musicoterapeuta Humanista, lo puedes solicitar al Consejo
Académico a través de tu coordinador de grupo). Esta condición busca que tu proceso personal se lleve con un Musicoterapeuta Humanista que se encuentre en constante actualización de nuestro modelo, de forma que el mismo proceso de terapia promueva tu aprendizaje. La intención es que lleves tu proceso con un Musicoterapeuta Humanista que aplique de la mejor forma el modelo para el cual te estás formando. |
¿Puedo hacer mis sesiones de terapia online o únicamente deben ser presenciales? | Si, pueden ser online presenciales según sean las posibilidades. |
¿Qué costo tienen las horas de terapia? | Esto no lo determina el IMMH y se debe consultar con el musicoterapeuta humanista con quien se quiera iniciar el proceso. Los honorarios del terapeuta varían, según la experiencia y estudios que tiene cada quien. De cualquier forma, suelen bajar significativamente sus honorarios para estudiantes. |
¿Cómo consigo terapeuta para el requisito de terapia? | Solicitale
a tu coordinador de grupo el directorio de Musicoterapeutas Humanistas
pre-aprobados por la institución. Ahí podrás conocer un poco más de su
experiencia y también está su número teléfonico. Deberás ponerte en contacto
con quien hayas elegido. Si conoces a alguien más que sea Musicoterapeuta Humanista y no está en el directorio, puedes solicitar al Consejo Académico considerarle, a través de tu coordinador de grupo. El Consejo Académico regresará su respuesta a través de tu coordinador de grupo. |
Si antes de iniciar el programa ya estaba en proceso de terapia con un musicoterapeuta humanista ¿se me pueden revalidar horas? | Si, se pueden revalidar hasta 20 horas como máximo, siempre y cuando hayan ocurrido en un periodo no mayor a 6 meses. |
¿Puedo tomar terapia con un coordinador de grupo? | No. Los coordinadores de grupo no pueden impartir terapia a estudiantes. |
SOLO PARA MASTER / ENTRENAMIENTO / CERTIFICACIÓN | |
REQUISITO DE SUPERVISIONES | |
¿Puedo hacer mis supervisiones con 1 solo terapeuta o con varios? | Es preferible con 1 solo, ya que se puede tener más beneficios como mayor profundidad, continuidad, etc. por otro lado también el formato de supervisiones está diseñado para que lo firme un solo facilitador(a) sin embargo si es posible hacerlo con varios supervisores (autorizados), y en vez de entregar 1 solo formato, se deben entregar todos los formatos de supervisión que correspondan, a tu coordinador de grupo. |
¿Puedo hacer mis supervisiones con el musicoterapeuta con quien estoy llevando mi proceso? | Si, siempre y cuando sea uno de los que están avalados por el Consejo Directivo |
¿Con qué clientes debo hacer mis prácticas/supervisiones? | Cada estudiante debe buscar a sus clientes para practicar y de ahí sacar material para supervisar. Pueden ofrecer esta sesión a un costo muy bajo por tratarse de una práctica supervisada. |
¿Cuál es la diferencia entre horas de terapia y supervisiones? | Las horas de terapia son el requisito de desarrollo personal y autoconocimiento (la terapia individual); las supervisiones son prácticas profesionales, requisito muy importante para acreditarse como Musicoterapeuta Humanista. |
TODAS LAS FORMACIONES | |
ÉTICA PROFESIONAL | |
Puedo anunciarme como Musicoterapeuta Humanista mientras curso mi formación? | No, es motivo de baja automática anunciarte como Musicoterapeuta Humanista cuando no te has terminado de formar como tal, por motivos evidentes de ética profesional. |
¿Puedo anunciarme como Musicoterapeuta al terminar mi formación? | No, sólo como Musicoterapeuta Humanista. Un Musicoterapeuta tiene una formación universitaria en un programa fundacional de Musicoterapia (es decir, un programa que abarque diferentes ramas de la Musicoterapia en general). Recuerda que la Musicoterapia Humanista, es un modelo especializado en psicoterapia y no cubre todos los elementos que abarca la Musicoterapia en general. |
¿Puedo impartir terapia con música mientras curso el Diplomado en Psicoterapia Musical? | No, debido a que no cuentas con los conocimientos ni la práctica para ello. Trabajar con música a nivel terapéutico tiene muchas implicaciones que debes conocer; el desconocimiento y falta de supervisión en esto, es una grave falta de ética profesional. |
¿Puedo impartir psicoterapia mientras esté cursando el Diplomado en Psicoterapia Musical? | Sólo si tienes una formación previa en psicoterapia o psicología, de lo contrario, no. En ese caso te recomendamos continuar hacia el entrenamiento/certificación correspondiente. |
![]()
|
|
Para cualquier duda, no olvides consultar tu contrato de servicios escolares, así como tu programa académico.