INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA
  • Musicoterapia Humanista
    • HISTORIA
    • PROYECTOS
  • Consejo Directivo
  • FORMACIONES
    • Certificación en Musicoterapia Humanista
    • Diplomado en psicoterapia musical humanista
    • Formación en Musicoterapia Plurimodal
    • Diplomado en desarrollo socioemocional infantil
    • Programa de desarrollo personal 1
    • Taller de canto
  • TERAPIA INDIVIDUAL
  • Contacto
INSTITUTO MEXICANO DE MUSICOTERAPIA HUMANISTA
TALLERES DE EJECUCIÓN MUSICAL Y DESARROLLO PERSONAL
TALLER DE CANTO
Niveles 1 y 2
Aprende a cantar e invierte en tu bienestar



NIVEL 1
Dirigido a personas interesadas en aprender a cantar, con nula o muy poca experiencia. Aprenderán respirar, ejecutar correctamente el sonido de forma entonada y recorriendo distintos géneros musicales. Las clases son grupales, y están diseñadas para trabajar de forma dedicada con cada participante, además de facilitar su bienestar y desarrollo personal, introduciendo elementos de musicoterapia en el taller.


Elementos generales de la clase:
-Ejercicios de respiración con técnica costo-diafragmática
-Ejercicios de vocalización e improvisación del uso de la voz
-Repertorio e interpretación

Beneficios:
-Cantar sin lastimarte
-Desarrollo auditivo y vocal
-Expresión emocional con la voz
-Desarrollo personal

Requisitos: plataforma Zoom y audífonos durante las clases.

Fecha de inicio: por definir
Día y hora: lunes a las 20hrs (
hora CDMX, UTC-6)
10 sesiones de 90min.
Inversión: $1990.00 por todo el curso o 2 pagos de $1100

NIVEL 2
Dirigido a personas interesadas en mejorar su forma de cantar, con conocimientos básicos en el uso de la voz, así como a musicoterapeutas, cantantes, terapeutas, artistas de comedia musical, etc. Mejorarán su técnica de canto, desde una mírada intrínseca y anatómica que facilite afianzar su estilo y versatilidad vocal. Las clases son grupales, y están diseñadas para trabajar de forma dedicada con cada participante, además de facilitar su bienestar y desarrollo personal, introduciendo elementos de musicoterapia en el taller.


Elementos generales de la clase:
-Ejercicios de respiración con técnica costo-diafragmática
-Ejercicios fono-corporales y vocalización.
-Coaching vocal
-Repertorio e interpretación

Beneficios:
-Reeducación vocal
-Desarrollar estilo vocal
-Fortalecimiento de herramientas para cantar en vivo (shows, teatro, talleres, presentaciones, musicoterapia).
-Inicio de composición vocal
-Desarrollo personal

Requisitos: plataforma Zoom y audífonos durante las clases.

Fecha de inicio: por definir
Día y hora: martes a las 20hrs (
hora CDMX, UTC-6)
10 sesiones de 90min.
Inversión: $1990.00 por todo el curso o 2 pagos de $1100


    TALLER DE CANTO
    Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista
    Deja tus datos y nosotros te contactamos

Enviar

Imparte:
JAVIER ALEJANDRO SCARPATTI

Cantante profesional, cursó estudios de licenciatura en Canto y en Composición Coreográfica, cuenta con un Master en Musicoterapia Humanista y un Diplomado en Tanatología e Intervención en Crisis.

Como cantante profesional, ha recibido clases de canto con con Alba Delhumeau (2017-2019), Ana Carfi (2008-2010), Ágata Chisari (2005-2006) y Ana Ruanova (2003-2004), clases de educación vocal con Liliana Blaguerman (2003-2006) y clases de técnica de canto contemporáneo especializado en el movimiento con Omar Barrios (2006-2008) y Rosana Alessio (2008-2009).

Su experiencia en teatro y comedia musical es muy amplia. Ha trabajado como Director Vocal en  obras como “El Fantasma de la Ópera” Dir. Fred Roldan (2021), “Risitos de oro y los tres ositos”. Dir. Lupita Sandoval (2021), “Cri Cri: tiliches,  tambaches y cachibaches” Dir. Andrea Gabilondo (2019) y “La Fábrica de Santa” Dir. Ricky Díaz (2015- 2016). Ha participado como cantante y actor en diferentes obras de teatro, comedia musical, cine, televisión y shows desde 2005, en diferentes países.

Ha impartido clases de canto grupal, canto individual, canto para teatro musical, danza y cantoterapia en diferentes escuelas, entre las cuales destacan el Tec de Monterrey (México), 1ª Escena (México), Centro Cultural de Colegiales (Argentina), y diversas academicas de música.
Imagen
Home
Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista / Asociación Internacional de Musicoterapia Humanista y Psicoterapia 2022. 
Miembros de la World Federation of Music Therapy (WFMT), de la Asociación de Desarrollo Humano en México (ADEHUM) y de la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME).
Consulta nuestros términos de servicio y aviso de privacidad
  • Musicoterapia Humanista
    • HISTORIA
    • PROYECTOS
  • Consejo Directivo
  • FORMACIONES
    • Certificación en Musicoterapia Humanista
    • Diplomado en psicoterapia musical humanista
    • Formación en Musicoterapia Plurimodal
    • Diplomado en desarrollo socioemocional infantil
    • Programa de desarrollo personal 1
    • Taller de canto
  • TERAPIA INDIVIDUAL
  • Contacto